complemento oracional

complemento oracional
complemento oracional
Satzergänzung

Diccionario Español-Alemán. 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Complemento no argumentativo — La función complemento es una función puramente sintáctica, o más concretamente, oracional. Los complementos son constituyentes de la oración que están directamente relacionados con el verbo, de ahí que en el nivel del sintagma, SV, también… …   Wikipedia Español

  • pelear — pelear(se) 1. Cuando significa ‘luchar por algo o alguien’, puede construirse de varias formas: a) Es común a todo el ámbito hispánico la construcción intransitiva, en la que el motivo de la lucha se expresa mediante un complemento con por o, en… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • pelearse — pelear(se) 1. Cuando significa ‘luchar por algo o alguien’, puede construirse de varias formas: a) Es común a todo el ámbito hispánico la construcción intransitiva, en la que el motivo de la lucha se expresa mediante un complemento con por o, en… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • luchar — ‘Contender o pelear’. Puede llevar un complemento introducido por contra o, menos frecuentemente, con: «Mi padre y mis hermanos mayores lucharon contra el ejército invasor» (Chao Altos [Méx. 1991]); «Movía los brazos como aspas que luchasen con… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • apremiar — 1. ‘Acuciar o meter prisa [a alguien]’. Se acentúa como anunciar (→ apéndice 1, n.º 4). 2. Además del complemento directo de persona, suele llevar un complemento oracional introducido por para o, menos frecuentemente, a: «Bill apremia a Abby para …   Diccionario panhispánico de dudas

  • pleitear — ‘Litigar o contender judicialmente’. En el español actual es mayoritario su uso como intransitivo, caso en el que el objetivo del pleito se expresa mediante un complemento precedido de por o, si se trata de un complemento oracional, de para:… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Sintaxis latina — Han sido numerosas las propuestas de definición de oración a lo largo de la historia. Todas ellas comparten la concepción de la oración como el resultado de la asociación de un determinado tipo de contenido con una forma sintáctica específica. En …   Wikipedia Español

  • Oraciones compuestas — Saltar a navegación, búsqueda PROPOSICIONES SUBORDINADAS Son proposiciones que desempeñan una función sintáctica dentro de una estructura mayor, que es la oración compleja. En la oración compleja, formada por la proposición principal y la… …   Wikipedia Español

  • Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …   Wikipedia Español

  • Transitividad (gramática) — La transitividad es una característica de ciertos verbos de poder tener dos participantes o argumentos nucleares, un argumento externo al sintagma verbal (llamado usualmente sujeto gramatical, argumento A o simplemente argumento externo) y otro… …   Wikipedia Español

  • Oración (gramática) — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”